En el corazón de la dehesa extremeña

OLIVA DE LA FRONTERA

Oliva de la Frontera está situada al suroeste de la provincia de Badajoz, en una zona de dehesas que va desde Zafra hasta la Sierra de Huelva.
Su extensión municipal abarca unos 149 km, siendo junto a Jerez de los Caballeros, el municipio más importante de la comarca Sierra Suroeste. Limita al norte y al oeste con Portugal, por lo que mantiene una estrecha relación con el país vecino. No obstante, debido a esta proximidad con la frontera, Oliva fue destruida y reconstruida varias veces a lo largo de la historia. Por esto mismo, Oliva no cuenta con numerosos monumentos históricos y en la actualidad la población tiene una estructura moderna, con amplias calles y plazas. Fruto del esfuerzo de los oliveros por hacer de este pueblo un lugar acogedor, Oliva dispone ahora de una gran cantidad de recursos y servicios a disposición de sus ciudadanos. Lugares que se
convierten en el marco idóneo para disfrutar del ocio, el deporte, la formación o la cultura, pilares básicos para el día a día de esta localidad.

Paso de las Palmeras
Paseo de las Palmeras

El legado de los Templarios en Jerez de los Caballeros

EL ENTORNO

Colindante con Portugal y la provincia de Huelva, Oliva de la Frontera limita al Norte con Zahínos y Villanueva del Fresno, al sur con Portugal y Encinasola (Huelva); al este con Jerez de los Caballeros, y al oeste con Valencia del Mombuey y Portugal.

Barrancos Portugal
Barrancos (Portugal)
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad